Solapas principales

Victoria Otero, Berta Caro, Marta Arufe y Alejandra González, protagonistas del Día de la Mujer y de la Niña en la Ciencia en Ames

Martes, 18 de febrero de 2025

Los IES de Ames y del Milladoiro acogieron durante el día de hoy, con motivo de la celebración el pasado 11 de febrero del Día Internacional de la Mujer y de la Niña en la ciencia, unas charlas que le mostraron a la juventud de Ames las posibilidades que ofrece el ámbito de la ciencia y la tecnología en la actualidad, así como demostrar que las mujeres también tienen posibilidades en estas ramas profesionales. Las conferencias estuvieron protagonizadas por la presidenta de la Real Sociedad Matemática Española, Vitoria Otero; la directora corporativa de la empresa Tecalis, Berta Caro; la jefa de proyecto de CATEC (Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales), Marta Arufe, y una de las ingenieras de robótica aérea de CATEC en Galicia, Alejandra González.

Los niños y niñas de los institutos de Bertamiráns y del Milladoiro tuvieron la oportunidad de poder asistir hoy a una charla con cuatro mujeres pioneras y referentes dentro de los ámbitos de la ciencia y de la tecnología, como son la presidenta de la Real Sociedad Matemática Española, Victoria Otero; la directora corporativa de la empresa Tecalis, Berta Caro; una de las jefas de alto proyecto de la empresa CATEC (Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales), Marta Arufe, y una de las ingenieras de robótica aérea de CATEC en Galicia, Alejandra González.

Con la realización de esta charla, se buscó mostrarle a las nuevas generaciones, sobre todo a las chicas, las posibilidades que ofrecen estas ramas profesionales. Además se les mostraron referentes femeninas en ámbitos en los que la presencia de mujeres sigue siendo baja.

De este modo, a esta jornada asistieron la concejala de Promoción Económica, Ana Belén Paz; la concejala de Educación, Carmen Porto, y la concejala de Igualdad, Uxía García.

Por su parte, la concejala de Promoción Económica, Ana Belén Paz, destacó que “Ames es uno de los 90 municipios de España que pertenece a la Red Impulsa, lo que nos convierte en referentes dentro del ámbito de la innovación y la tecnología, demostrando las posibilidades que ofrece nuestro ayuntamiento para desarrollar proyectos punteros en estos ámbitos”.

La concejala de Educación, Carmen Porto animó a los chicos y chicas a “aprovechar y escuchar a referentes en el ámbito de la ciencia como las mujeres de hoy, ya que es una oportunidad para descubrir opciones de futuro y posibles ramas profesionales a las que podéis llegar”. Asimismo, agradeció “a los IES de Ames y del Milladoiro que nos hayan acogido en esta jornada para mostrarle al alumnado referentes femeninas en estos ámbitos”.

En la misma línea, la concejala de Igualdad, Uxía García, también animó a la juventud a “aprovechar mucho la experiencia de esta jornada y nunca os pongáis barreras a vosotras mismas. Hoy tenemos aquí cuatro ejemplos muy buenos de igualdad y de superar barreras que hasta hace poco eran impensables”.

La importancia de la presencia de mujeres en la ciencia
A primera en intervenir y narrar su experiencia profesional fue la presidenta de la Real Sociedad Matemática Española, Victoria Otero, muy ligada a nuestro municipio. A lo largo de su intervención explicó los motivos por los que se conmemora este día, dando a conocer mujeres pioneras en el ámbito científico y que, para el público general, suelen ser desconocidas.

Asimismo, explicó la importancia de la necesidad de mujeres en el ámbito científico pues “si no hay ciencia en femenino, hay temas que solo se van a estudiar desde una misma perspectiva, provocando así una brecha de género muy significativa”. Además, Vitoria Otero les habló de las posibilidades que ofrecen las matemáticas en nuestro día a día.

Las infinitas posibilidades de la tecnología hoy en día
Por su parte, la directora corporativa de la empresa Tecalis, Berta Caro, le explicó al alumnado de los institutos de Ames las posibilidades que ofrece la tecnología de hoy y que, como fue su situación, va más allá de los clásicos perfiles técnicos.

Tecalis es una empresa pionera en España, centrada, entre otros temas, en la verificación de la identidad digital. Además de explicar las funciones de su empresa, Berta Caro le demostró al alumnado presente los peligros que también tienen las nuevas tecnologías, como por ejemplo la suplantación de identidad a través de la Inteligencia Artificial.

Superación personal, una de las claves
Las últimas en intervenir fueron la jefa de proyecto de la empresa CATEC, Marta Arufe, y una de las ingenieras de robótica aérea en Galicia de esta empresa, Alejandra González. Ambas hablaron de sus experiencias personales y les explicaron a los alumnos/as las barreras con las que se pueden encontrar a lo largo del camino, concretamente en la etapa de la universidad, así como demostraron que las mujeres jóvenes también pueden entrar en el mundo de la ingeniería.

Por su parte, Marta Arufe, explicó todas sus funciones en CATEC, como el desarrollo de negocio y gestión de proyectos de I+D e innovación, demostrando así que ser ingeniera no consiste solo en programar o en una vertiente puramente técnica. Por otro lado, Alejandra González, explicó el proceso de frustración e incertidumbre que afrontó a lo largo de la universidad, pero esto no le impidió poder alcanzar finalmente sus objetivos y llegar al puesto en el que está hoy en día.

Novas relacionadas:

El Correo Gallego: "Ciencia en feminino para reducir a fenda de xénero na tecnoloxía"

La Voz de Galicia: "Charlas de concienciación en los institutos de Ames por el Día Internacional de la Mujer y de la Niña en la Ciencia"

Victoria Otero, Berta Caro, Marta Arufe e Alejandra González, protagonistas do Día da Muller e a Nena na Ciencia en Ames

Multimedia

  • Victoria Otero, Berta Caro, Marta Arufe e Alejandra González, protagonistas do Día da Muller e a Nena na Ciencia en Ames
  • Victoria Otero, Berta Caro, Marta Arufe e Alejandra González, protagonistas do Día da Muller e a Nena na Ciencia en Ames
  • Victoria Otero, Berta Caro, Marta Arufe e Alejandra González, protagonistas do Día da Muller e a Nena na Ciencia en Ames
  • Victoria Otero, Berta Caro, Marta Arufe e Alejandra González, protagonistas do Día da Muller e a Nena na Ciencia en Ames
  • Victoria Otero, Berta Caro, Marta Arufe e Alejandra González, protagonistas do Día da Muller e a Nena na Ciencia en Ames
  • Victoria Otero, Berta Caro, Marta Arufe e Alejandra González, protagonistas do Día da Muller e a Nena na Ciencia en Ames
  • Victoria Otero, Berta Caro, Marta Arufe e Alejandra González, protagonistas do Día da Muller e a Nena na Ciencia en Ames
  • Victoria Otero, Berta Caro, Marta Arufe e Alejandra González, protagonistas do Día da Muller e a Nena na Ciencia en Ames
  • Victoria Otero, Berta Caro, Marta Arufe e Alejandra González, protagonistas do Día da Muller e a Nena na Ciencia en Ames
  • Victoria Otero, Berta Caro, Marta Arufe e Alejandra González, protagonistas do Día da Muller e a Nena na Ciencia en Ames
  • Victoria Otero, Berta Caro, Marta Arufe e Alejandra González, protagonistas do Día da Muller e a Nena na Ciencia en Ames
  • Victoria Otero, Berta Caro, Marta Arufe e Alejandra González, protagonistas do Día da Muller e a Nena na Ciencia en Ames
  • Victoria Otero, Berta Caro, Marta Arufe e Alejandra González, protagonistas do Día da Muller e a Nena na Ciencia en Ames