Solapas principales

Policía Local de Ames

    • Dirección: Rúa Alcalde Lorenzo, 2, baixo – Bertamiráns. 15220 Ames
    • Teléfono: 619 76 75 75
    • Responsable municipal: Concejalía de Movilidad
Otros Datos: 
  • Estructuras del servicio: El cuerpo de la Policía Local de Ames está compuesto por  25 funcionarios:
    • 1 Inspector
    • 2 Oficiales
    • 22 Policías        
  • Principios y funciones de la Policía Local de Ames:
    • Principios básicos de actuación
      Son principios básicos de actuación para los miembros de los cuerpos de Policía local, de acuerdo con el artículo 5 de la Ley orgánica 2/1986:
      • Adecuación al ordenamiento jurídico, especialmente:
        • Ejercer sus funciones con absoluto respeto a la Constitución, al Estatuto de autonomía y al resto del ordenamiento jurídico.
        • Actuar, en el cumplimiento de sus funciones, con absoluta neutralidad política e imparcialidad y, en consecuencia, sin discriminación ninguna por razón de raza, etnia,nacionalidad, ideología, religión o creencias personales, opinión, sexo, orientación sexual,lengua, lugar de vecindario, lugar de nacimiento o cualquiera otra condición o circunstancia personal o social. Página 6 Ley 4/2007, del 20 de abril, de coordinación de policías locales.
        • Actuar con integridad y dignidad, absteniéndose de todo acto de corrupción y oponiéndose a el resultamente.
        • Sujetarse, en su actuación profesional, a los principios de jerarquía y subordinación. En ningún caso la obediencia debida podrá amparar órdenes que entrañen la ejecución de actos que manifiestamente constituyan delitos o sean contrarios a la Constitución o a las leyes.
        • Colaborarán con la Administración de justicia y la auxiliarán en los términos establecidos en la ley.
      • En relación con la sociedad, singularmente:
        • Impedir, en el ejercicio de su actuación profesional, cualquier práctica abusiva, arbitraria o discriminatoria que entrañe violencia física o moral, con especial atención a las derivadas de las desigualdades por razón de género.
        • Observar en todo momento un trato correcto y esmerado en sus relaciones con los ciudadanos, a los cuales darán auxiliar y proteger, siempre que las circunstancias lo aconsejen o fueran requeridos para eso, en especial en todos los supuestos y manifestaciones de violencia de género, y proporcionarles información cumplida, y tan amplia como sea posible, sobre las causas y finalidad de todas sus intervenciones.
        • En el ejercicio de sus funciones, actuar con la decisión necesaria y sin demora cuando de eso dependa evitar un daño grave, inmediato o irreparable, rigiéndose, al hacerlo, por los principios de congruencia, oportunidad y proporcionalidad en la utilización de los medios a su alcance.
        • Usar armas sólo en las situaciones en que exista un riesgo racionalmente grave para su vida, su integridad física o las de terceras personas, o en aquellas circunstancias que puedan suponer un grave riesgo para la seguridad ciudadana, rigiéndose, al hacerlo, por los principios a que se refiere el punto 3.º de esta letra.
    • Funciones de los cuerpos de Policía local:

      De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 53 de la Ley de fuerzas y cuerpos de seguridad, son funciones de los cuerpos de la Policía local las que se indican:

      • Proteger las autoridades de las corporaciones locales y vigilar o custodiar sus edificios e instalaciones.
      • Ordenar, regular, señalizar, denunciar infracciones y dirigir el tráfico en el ámbito de su competencia en el suelo urbano legalmente delimitado, de acuerdo con lo establecido en las normas de tráfico y seguridad viaria.
      • Instruir atestados por accidentes de circulación en el ámbito de su competencia dentro del suelo urbano legalmente delimitado.
      • Policía administrativa, en lo relativo a las ordenanzas, bandos y demás disposiciones municipales dentro del ámbito de su competencia.
      • Participar en las funciones de la Policía judicial, en la forma establecida en la normativa vigente.
      • La prestación de auxilio, en los casos de accidentes, catástrofe o calamidad pública, participando, en la forma prevista en las leyes, en cuanto a la ejecución de los planes de protección civil. Ley 4/2007, del 20 de abril, de coordinación de policías locales.
      • Efectuar diligencias de prevención y cuantas actuaciones tiendan a evitar la comisión de actos delictivos en el marco de colaboración establecido en las juntas de seguridad.
      • Vigilar los espacios públicos y colaborar con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y con la Policía de Galicia en la protección de las manifestaciones y en el mantenimiento de la orden en grandes concentraciones humanas, cuando sean requeridos para eso.
      • Cooperar en la resolución de los conflictos personales cuando sean requeridos para eso.
      • Cualquiera otra función en materia de seguridad pública que, de acuerdo con la legislación vigente, les sea encomendada.
      • Las actuaciones que practiquen los cuerpos de Policía local en el ejercicio de las funciones previstas en las líneas c) y g) deberán ser comunicadas a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y a la Policía de Galicia según corresponda, de conformidad con la legislación orgánica de fuerzas y cuerpos de seguridad.
      • En virtud de convenio entre la Xunta de Galicia y los ayuntamientos, en el marco de las competencias de la Policía de Galicia, los cuerpos de Policía local también podrán ejercer, dentro de su término municipal, las siguientes funciones:
      • Velar por el cumplimiento de las disposiciones y órdenes singulares dictadas por los órganos de la comunidad autónoma, con especial atención a las materias relativas a la protección del menor, el ambiente, la salud y la mujer, sobre todo en el ámbito de la violencia de género.
      • La vigilancia y protección de personas, órganos, edificios, establecimientos y dependencias de la comunidad autónoma y de sus entes instrumentales, garantizando el normal funcionamiento de las instalaciones y la seguridad de los usuarios de los servicios.
      • La inspección de las actividades sometidas a la ordenación y disciplina de la comunidad autónoma, denunciando toda actividad ilícita.
      • El uso de la coacción para la ejecución forzosa de los actos o disposiciones de la propia comunidad autónoma.
  • Normativa:
  • Documentos:

Noticias del departamento

Este mércores, 20 de maio, o Comité de coordinación policial mantivo unha nova xuntanza na que se realizou un seguimento da xestión da crise sanitaria polo coronavirus e analizáronse as novas directrices marcadas dende o Goberno do Estado. O obxecto da reunión foi abordar a situación actual no concello, tralas medidas tomadas polo Goberno central, para atallar a crise sanitaria e coordinar as actuacións a desenvolver, que garantan o cumprimento das mesmas nesta fase 1 de desescalamento na que nos atopamos. A reunión de seguridade local incidiu na importancia de respectar as normas para a desescalada do confinamento.

Este martes, 31 de abril, o Comité de coordinación policial mantivo unha nova xuntanza na que se realizou un seguimento da xestión da crise sanitaria polo coronavirus e analizáronse as novas directrices marcadas dende o Goberno do Estado. O obxecto da reunión foi abordar a situación actual no concello tras as medidas tomadas polo Goberno central para atallar a crise sanitaria e coordinar as actuacións á desenvolver que garantan o cumprimento das mesmas.

O dispositivo móbil controlará os excesos de velocidade da N-550 ao seu paso por Milladoiro. Trátase dun dispositivo de última xeración que permitirá medir a velocidade en tempo real dos vehículos a través dun sistema wifi que conecta o equipo cunha táblet para coñecer os datos de forma inmediata e que contribuirá a mellorar a seguridade viaria ao dotar de máis recursos técnicos á Policía Local.

O Concello de Ames celebrou unha reunión de coordinación de seguridade e seguimento das medidas de prevención fronte á COVID-19. A dita xuntanza asistiron o alcalde, José Miñones, o concelleiro de Administración Xeral, Victor Fernández, así como responsables da Policía Local e da Garda Civil. O obxectivo da mesma foi o de analizar a situación do concello respecto ao seguimento das medidas de seguridade e prevención fronte á COVID-19, así como manter a cooperación e coordinación operativa da Policía Local e Garda Civil no termo municipal.

Desde que se endureceron as medidas respecto ao uso das máscaras, os diferentes servizos dá Policía Local están a realizar unha vixilancia específica respecto a este tipo de incumprimentos, que contribúa a evitar os contaxios entre a poboación. Deste xeito, os axentes da Policía Local de Ames tramitaron 186 propostas de sanción por non facer uso da máscara na vía pública, 136 delas na ultima semana. Este traballo, viuse completado co levantamento doutras 15 actas por consumo de alcol na vía pública.

A Policía Local de Ames vai participar na Campaña da DXT de “Vixilancia e control de distraccións ao volante”. A campaña vaise levar a cabo entre o 16 e o 23 de setembro. Os estudos apuntan que as principais distraccións ao volante son o uso do teléfono móbil, empregar navegadores e fumar. Durante a campaña do ano pasado controláronse 355.763 vehículos en toda España denunciando a 5.712 condutores.

Este mércores, 18 de marzo, celebrouse unha xuntanza na Casa do Concello, en Bertamiráns, para abordar a situación actual no concello de Ames tras as medidas tomadas polo Goberno do Estado para atallar a crise sanitaria do COVID-19 e coordinar as actuacións á desenvolver que garantan o cumprimento das mesmas.

A Policía Local de Ames viviu unha fin de semana intensa en canto a operativos especiais. O venres pola noite montaron un dispositivo especial pola actuación da París de Noia e o domingo outro polo paso da Volta a España polo núcleo de Bertamiráns. Quince axentes da Policía Local de Ames velaron pola seguridade durante estas dúas xornadas.

O pasado venres 7 de outubro, a Academia Galega de Seguridade Pública (AGASP) celebrou na súa sede, na Estrada, un acto de recoñecemento ao labor da Policía Local de Galicia, no que se entregaron medallas ao mérito da Policía Local e distintivos aos e ás axentes que cumpren 25 anos de servizo. Neste senso, foron condecorados os oficiais Maximino García Vázquez e Alberto Souto Vázquez, mailo axente José Manuel García Vázquez, da Policía Local de Ames, que recibiron o seu distintivo xunto a outros 140 policías locais galegos.